¿Sabías que algunas golisinas estan hechas con polvo y heces de gusano? Descubre cómo este ingrediente llega a tus golosinas favoritas.

En este momento estás viendo ¿Sabías que algunas golisinas estan hechas con polvo y heces de gusano? Descubre cómo este ingrediente llega a tus golosinas favoritas.
  • Categoría de la entrada:Variedad
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Es difícil creerlo, pero uno de los ingredientes de los dulces Jelly Beans es el polvo de gusano. Sí, eso es correcto, gusano. El gusano en cuestión es el gusano de la cochinella, un insecto que se encuentra en el cactus. Este insecto es utilizado para producir un compuesto llamado cochinilla, que es utilizado como colorante natural en alimentos y cosméticos.

Pero ¿cómo se convierte en polvo de gusano? Primero, los gusanos son recolectados y secados al sol. Luego son triturados en polvo fino. Este polvo se utiliza como un colorante natural en una variedad de alimentos y bebidas, incluyendo los famosos Jelly Beans.

Pero eso no es todo, la cochinilla no solo se utiliza en dulces, también se utiliza en productos de maquillaje, textiles y tintes para el cabello. La industria de la cochinilla es un negocio de millones de dólares en todo el mundo.

Triturado de las cochinillas luego de secadas al sol. En este caso se obtiene un pigmento rojo.

En paises como Tailandia e India el proceso es dintinto ya que no usan el gusano directamente, solo el excremento de los mismos. Raspan el excremento del insecto de los árboles, para después pasar por un proceso de calentamiento y luego se deja enfriar. Después se procesa en láminas planas de goma laca que son utilizadas para dar ese brillo y dureza a muchas golosinas. No hay mucho más qué decir, excepto que comemos popó de insecto.

La utilización de cochinilla como colorante natural es una práctica antigua, se ha utilizado desde la antigüedad en México, donde los Aztecas la utilizaban para teñir telas. Aunque en la actualidad existen sustitutos sintéticos más económicos, muchas empresas siguen utilizando cochinilla debido a su calidad y su impacto ambiental menor.

Gusano de la cochinella. Parecen pequeñas golosinas de gomitas.

Pero no te preocupes, aunque el polvo de gusano pueda parecer poco apetitoso, está totalmente seguro de comer. Además, el proceso de producción de cochinilla es muy cuidadoso y cumple con estrictas regulaciones sanitarias. Así que la próxima vez que disfrutes de un Jelly Bean, recuerda que ese delicioso sabor a fresa o piña puede tener un pequeño ingrediente extra, pero no hay necesidad de preocuparse, está completamente seguro de comer.

Si te pareció interesante, no dudes en compartirlo en tus redes sociales!