¿Por qué tu gato te muerde? 2 razones para entender esta conducta

En este momento estás viendo ¿Por qué tu gato te muerde? 2 razones para entender esta conducta

Si tienes un gato, seguramente te habrás preguntado alguna vez por qué tu gato te muerde cuando lo acaricias, cuando juegas con él o cuando simplemente estás tranquilo en el sofá. ¿Es una forma de demostrarte su amor? ¿O es una señal de que está enfadado o asustado? ¿Qué puedes hacer para evitar que te muerda y mejorar vuestra relación?

En este artículo, te vamos a explicar las posibles causas de que tu gato te muerde, cómo interpretar su lenguaje corporal y qué medidas puedes tomar para prevenir y corregir este comportamiento. Así podrás entender mejor a tu gato y disfrutar de su compañía sin mordiscos indeseados.

Los gatos muerden por instinto

Los gatos son animales depredadores por naturaleza, y desde pequeños aprenden a cazar y a defenderse usando sus dientes y sus garras. Cuando juegan con sus hermanos de camada, se muerden unos a otros para practicar sus habilidades y establecer su jerarquía. También muerden a su madre para estimular la producción de leche.

Estos mordiscos suelen ser suaves y controlados, y no tienen la intención de hacer daño. Sin embargo, si el gato no aprende a regular la intensidad de sus mordiscos, puede llegar a ser demasiado brusco y causar heridas. Por eso es importante que el gato se quede con su madre y sus hermanos al menos hasta las 8 semanas de vida, para que reciba una correcta socialización y educación.

por qué tu gato te muerde

Si adoptas un gato que ha sido separado prematuramente de su familia, o que ha vivido en la calle sin contacto humano, es posible que tenga problemas para controlar sus impulsos y que te muerda con más fuerza de la necesaria. En estos casos, tendrás que enseñarle tú mismo a moderar sus mordiscos y a respetar tus límites.

Los gatos muerden por comunicación

Los gatos también usan los mordiscos como una forma de comunicarse con nosotros. Dependiendo del contexto y de la intensidad del mordisco, pueden estar expresando diferentes emociones o necesidades. Estos son algunos ejemplos:

  • Mordiscos de amor: Son los que te da tu gato cuando está relajado y contento contigo, y quiere demostrarte su afecto. Suelen ser pellizcos suaves y breves, que no rompen la piel ni van acompañados de arañazos o siseos. A veces pueden ir precedidos o seguidos de lametones. Estos mordiscos son una forma de marcarte como parte de su familia, y no debes castigarlos ni rechazarlos, sino devolverle el cariño con palabras dulces o caricias.
Por qué tu gato te muerde
  • Mordiscos de juego: Son los que te hace tu gato cuando está activo y quiere divertirse contigo, o cuando le ofreces un juguete que despierta su instinto cazador. Suelen ser más fuertes y frecuentes que los de amor, pero tampoco tienen la intención de hacerte daño. El problema es que a veces el gato se emociona demasiado y puede lastimarte sin querer. Para evitarlo, debes proporcionarle juguetes adecuados para él, como ratones de peluche, plumas o varitas, y nunca usar tus manos o pies como objetos de juego. Si el gato te muerde demasiado fuerte, debes interrumpir el juego y decirle “no” con firmeza, pero sin gritar ni pegarle.
Por qué tu gato te muerde
  • Mordiscos de aviso: Son los que te lanza tu gato cuando quiere que le dejes en paz, o cuando se siente incómodo o molesto por algo. Suelen ser repentinos e inesperados, y pueden ir acompañados de gruñidos o bufidos. Estos mordiscos son una forma de decirte “basta” o “déjame solo”, y pueden deberse a varias razones: que el gato esté cansado o aburrido de tus caricias, que tenga dolor en alguna parte del cuerpo, que se sienta amenazado por algún ruido o movimiento brusco, que tenga celos de otra persona o animal, etc. Para prevenirlos, debes respetar el espacio y el ritmo de tu gato, y aprender a leer sus señales de lenguaje corporal que te indican cuándo quiere o no quiere atención.
Por qué tu gato te muerde
  • Mordiscos de agresión: Son los más graves y peligrosos, y se producen cuando el gato está muy asustado o enfadado, y quiere atacarte o defenderte. Suelen ser muy fuertes y profundos, y pueden causar infecciones o enfermedades. Estos mordiscos son una forma de decirte “aléjate de mí” o “no me toques”, y pueden deberse a varias causas: que el gato tenga un problema de salud física o mental, que haya sufrido un trauma o un maltrato, que tenga un conflicto con otro gato o animal, que haya un cambio brusco en su entorno o rutina, etc. Para evitarlos, debes identificar y eliminar la fuente de estrés o malestar de tu gato, y consultar con un veterinario o un etólogo si el problema persiste o se agrava.

Cómo saber si mi gato va a morder

Los gatos suelen dar señales de advertencia antes de morder, que puedes aprender a reconocer si observas su lenguaje corporal. Estas son algunas pistas que te pueden ayudar a anticiparte a un posible mordisco:

Por qué tu gato te muerde
  • Las orejas: Cuando el gato está relajado y contento, sus orejas están erguidas y orientadas hacia delante. Cuando el gato está alerta o interesado, sus orejas se mueven hacia los lados para captar los sonidos. Cuando el gato está molesto o asustado, sus orejas se aplastan hacia atrás o hacia los lados, formando una especie de “V”.
  • Los ojos: Cuando el gato está tranquilo y confiado, sus ojos están entreabiertos y parpadea lentamente. Cuando el gato está excitado o curioso, sus ojos se abren más y su pupila se dilata. Cuando el gato está enfadado o asustado, sus ojos se abren al máximo y su pupila se contrae.
Por qué tu gato te muerde
  • La cola: Cuando el gato está relajado y feliz, su cola está levantada y curvada hacia arriba. Cuando el gato está jugando o cazando, su cola se mueve de lado a lado con movimientos rápidos y cortos. Cuando el gato está irritado o nervioso, su cola se agita con movimientos lentos y largos. Cuando el gato está enfurecido o aterrado, su cola se eriza y se hincha.
  • El cuerpo: Cuando el gato está cómodo y satisfecho, su cuerpo está relajado y estirado. Cuando el gato está atento o preparado para actuar, su cuerpo se tensa y se agacha. Cuando el gato está enfadado o asustado, su cuerpo se encoge y se arquea.
  • Los sonidos: Cuando el gato está contento y cariñoso, emite ronroneos y maullidos suaves. Cuando el gato está jugando o pidiendo algo, emite maullidos más agudos y variados. Cuando el gato está molesto o asustado, emite gruñidos, bufidos y siseos.

Si observas alguna de estas señales en tu gato, es mejor que le des un poco de espacio y tiempo para que se calme, y no intentes tocarlo ni acercarte a él. Así evitarás que te muerda por sorpresa.

¿Qué hacer si mi gato me muerde?

Si tu gato te muerde por cualquier motivo, lo primero que debes hacer es limpiar bien la herida con agua y jabón, y aplicar un antiséptico. Si la herida es profunda o sangra mucho, debes acudir al médico para que te haga una cura adecuada y te recete algún antibiótico si es necesario. Los mordiscos de los gatos pueden transmitir bacterias u otros microorganismos que pueden causar infecciones graves.

Por qué tu gato te muerde

Lo segundo que debes hacer es analizar por qué tu gato te ha mordido, e intentar solucionar el problema de fondo. Si tu gato te muerde por amor o por juego, debes enseñarle a controlar sus impulsos y a respetar tus límites. Si tu gato te muerde por aviso o por agresión, debes identificar y eliminar la causa de su malestar o estrés, y consultar con un profesional si es necesario.

Conclusión

Recuerda que los gatos no muerden por maldad o por venganza, sino por instinto o por comunicación. Por eso, nunca debes castigar ni pegar a tu gato si te muerde, ya que solo conseguirás que se asuste más y que te pierda la confianza. Lo mejor es que le ofrezcas un ambiente seguro y estimulante, que respetes su personalidad y sus necesidades, y que le des mucho amor y paciencia.

Así podrás disfrutar de una convivencia feliz y armoniosa con tu gato, y evitar que te muerda sin motivo. Esperamos que este artículo para saber por qué tu gato te muerde te haya sido útil, y si quieres saber más sobre los gatos y sus curiosidades, te invitamos a visitar nuestro sitio web Don Gato Curioso, donde encontrarás más información y consejos sobre estos maravillosos animales. ¡Hasta la próxima! 😊

Si quieres conocer todo sobre areneros para tu gato, visita la página web Anerera para gatos, donde encontrar las mejores opciones.