La momia mejor conservada – ¿Alguna vez has oído hablar de Lady Dai? Se trata del apodo cariñoso de Xin Zhui, la esposa del gobernador de Dai durante la Dinastía de los Han Occidentales en China. Descubierta en 1972 en la tumba n.º 1 del yacimiento arqueológico de Mawangdui, cerca de la ciudad de Changsha, esta momia es uno de los hallazgos más fascinantes de la arqueología china.
La momia de Xin Zhui, la mejor conservada del mundo, ofrece una ventana al pasado de la antigua China
Xin Zhui nació alrededor del año 225 a. C. y murió a la edad de 50 años. Fue una mujer rica y poderosa, una especie de marquesa, que vivió durante una época de importantes cambios culturales y políticos en la historia de China. Su tumba fue descubierta intacta, con un tesoro de objetos funerarios y otros artefactos que han proporcionado una gran cantidad de información sobre la vida en la antigua China.
Pero lo que realmente ha llamado la atención de los expertos en momificación es el estado de conservación de la momia de Xin Zhui. Según muchos, es la mejor conservada del mundo, comparable a las momias egipcias más famosas. Su piel es suave y elástica, y aún conserva parte del cabello, las cejas y las pestañas. Además, todos sus órganos internos están intactos, lo que ha permitido a los forenses descubrir información sobre su salud y su causa de muerte.

Técnicas avanzadas de momificación fueron utilizadas en la preservación del cuerpo de Xin Zhui
La momia de Xin Zhui es una obra de arte de la momificación. Los antiguos chinos desarrollaron técnicas avanzadas de preservación de cadáveres que les permitieron crear momias con una calidad comparable a la de los egipcios. En el caso de Xin Zhui, se utilizó una combinación de sustancias químicas, como mercurio, sal y cinabrio, para disecar el cuerpo y prevenir la descomposición. Luego se envolvió en varias capas de tela y se selló en cuatro ataúdes.
Los expertos también han descubierto que Xin Zhui sufría de varios problemas de salud, incluyendo obesidad, arteriosclerosis y cálculos biliares. Una vértebra en su columna estaba fusionada, lo que indica que sufrió lesiones en el pasado. Los forenses han determinado que murió de un ataque cardíaco, posiblemente debido a su estilo de vida sedentario y poco saludable. En su estómago, encontraron restos de comida que incluían 138 pepitas de melón, lo que sugiere que pudo haber tenido una comida abundante poco antes de su muerte.

A pesar de todos estos descubrimientos, todavía hay muchas cosas que no sabemos sobre la vida y la muerte de Xin Zhui. Uno de los misterios más fascinantes es el compuesto químico utilizado para preservar su cuerpo. Aunque se ha especulado mucho sobre su composición, todavía no se ha descubierto con certeza qué sustancia se utilizó para preservar a Xin Zhui en su excelente y convertirla en la momia mejor conservada.
La momia de Xin Zhui se encuentra actualmente en el Museo Provincial de Hunan, en China, donde ha sido exhibida en varias ocasiones. Además, el descubrimiento de la momia ha llevado a una mayor comprensión de las técnicas de momificación y conservación en la antigua China, y ha inspirado una mayor investigación en el campo de la arqueología.

Los objetos funerarios y culturales encontrados en la tumba ofrecen una valiosa información sobre la vida y cultura en la antigua China
Además de los detalles sobre la momia de Xin Zhui, también se ha descubierto que su tumba y las de su esposo e hijo contenían un tesoro de objetos históricos y culturales que han proporcionado una valiosa información sobre la vida en la antigua China.
Entre los objetos más destacados se encuentran los manuscritos de seda, que se encuentran entre los más antiguos del mundo. Estos manuscritos datan del siglo II a.C. y contienen información sobre diversos temas, como la medicina, la música, la astronomía y la literatura.

Además, se encontraron numerosos artefactos de bronce, jade y cerámica, así como instrumentos musicales y textiles. También se descubrieron objetos utilizados en la medicina tradicional china, como una almohada de jade y un tablero de acupuntura, que muestran la importancia que se le daba a la salud en la cultura china antigua.
La tumba de Xin Zhui también proporcionó información sobre la ropa y la moda de la época. Los textiles que envolvían la momia eran de una calidad excepcional, con patrones complejos y colores brillantes. Los objetos funerarios, como espejos y peines, también revelan mucho sobre los estándares de belleza y cuidado personal de la época.

En general, el descubrimiento de la momia mejor conservada, Xin Zhui y su tesoro de objetos funerarios y culturales ha sido invaluable para la comprensión de la vida y la cultura en la antigua China. Además, la momia sigue siendo un ejemplo impresionante de las habilidades de conservación de los antiguos chinos y sigue siendo un objeto de fascinación para los historiadores y el público en general.
La momia reposa actualmente en el Museo Provincial de Hunan, China.

Si te pareció interesante, comparte en tus redes sociales.