La asquerosa realidad de la higiene personal en la Edad Media: ¡Prepárate para sorprenderte!

En este momento estás viendo La asquerosa realidad de la higiene personal en la Edad Media: ¡Prepárate para sorprenderte!
  • Categoría de la entrada:Historia
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

¿Te has preguntado alguna vez cómo era la higiene personal en la Edad Media? La respuesta es sencilla: asquerosa. La falta de conocimiento sobre la higiene personal y la creencia de que el agua podría ser perjudicial para la salud significaba que la mayoría de las personas no se bañaban con regularidad y muchas veces se bañaban solo una vez al año o incluso menos.

La falta de acceso a duchas y baños regulares en la Edad Media significaba que la mayoría de las personas no tenían la oportunidad de mantener una higiene corporal adecuada. Además, el agua estaba contaminada y no había acceso fácil al agua limpia, por lo que incluso cuando las personas se bañaban, no podían limpiarse completamente.

La falta de conocimiento sobre la limpieza bucal también contribuía a la mala salud dental. La falta de cepillos de dientes y hilo dental significaba que la mayoría de las personas no se cepillaban los dientes y no limpiar las encías y los dientes de manera adecuada. Como resultado, la caries y las enfermedades periodontales eran comunes.

El aseo de las dentaduras era bastante descuidado, y se recurría a los “sacamuelas” para paliar los dolores.

Para tratar de disimular el mal olor corporal, las personas utilizaban una variedad de métodos. Algunos utilizaban perfumes y lociones para tratar de cubrir el olor, mientras que otros usaban hierbas y especias para tratar de neutralizarlo. También se utilizaban métodos como fumar y el uso de incienso para tratar de disimular el mal olor.

Sin embargo, estos métodos a menudo eran ineficaces y el mal olor corporal seguía siendo un problema común. A medida que la tecnología avanzó y se comprendió más sobre la higiene personal, estos problemas comenzaron a ser abordados de manera más efectiva. Sin embargo, durante la mayor parte de la Edad Media, la falta de conocimiento sobre la higiene personal y el acceso limitado a recursos hacían que la higiene personal fuera un gran problema.

Y sé que se te está cruzando por la mente la duda de cómo hacian las parejas en la intimidad, con una higiene tan carente. En la Edad Media, el matrimonio era visto como una unión social y económica más que una unión romántica. En cuanto a la vida sexual, la Iglesia Católica promovía la abstinencia sexual fuera del matrimonio y el uso de anticonceptivos estaba prohibido. Sin embargo, esto no significa que las parejas no tuvieran relaciones sexuales, pero el concepto de limpieza y la higiene personal en relación con la sexualidad probablemente no estaba en el mismo nivel que en la actualidad.

En la edad media el sexo era unicamente para procreación, no para la satisfacción.

Sin embargo, no se puede afirmar con certeza que las relaciones sexuales fueran “asquerosas” debido al olor, ya que no hay evidencia disponible para apoyar esta afirmación, asi que todo queda a la imaginación. Es probable que, al igual que en cualquier época, las parejas trataron de mantener cierto nivel de higiene antes y después de las relaciones sexuales, aunque esto podría haber sido más difícil debido a las limitaciones en el acceso al agua y otros recursos de higiene.

La higiene personal en la Edad Media era algo que dejaría a cualquiera con ganas de ducharse en cuanto terminara de leer este artículo. Con la falta de conocimiento sobre la importancia de la higiene personal y el acceso limitado al agua y otros recursos de higiene, es fácil entender por qué la mayoría de las personas no se bañaban con regularidad y el mal olor corporal era tan común. Pero a pesar de todo, la Edad Media fue una época emocionante con mucha historia, aventura y con muchos datos curiosos.

Si te gusto este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.