El impresionante insecto mitad avispa mitad mantis: Conoce todo sobre la Climaciella brunnea

En este momento estás viendo El impresionante insecto mitad avispa mitad mantis: Conoce todo sobre la Climaciella brunnea
  • Categoría de la entrada:Naturaleza
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

¿Alguna vez has visto una avispa con patas y cabeza de mantis? Bueno, esta criatura se llama Climaciella brunnea y es realmente especial. Es un insecto depredador, lo que significa que come a otros insectos.

C. brunnea tiene una cabeza triangular con grandes ojos compuestos y una frente ancha. Sus patas delanteras son como garras semejantes a las de la mantis y le ayudan a agarrar a sus presas. Sus alas son muy caracteristicas, tienen bordes marrones gruesos y bordes internos transparentes. Es una especie con una gran cantidad de polimorfismo de color, imitando las coloraciones de avispas específicas de su región.

Alas con bordes marrones gruesos y bordes internos transparentes

La especie vive en Canadá, Estados Unidos y Nicaragua y suele encontrarse en grupos atraídos por un olor especial de la feromona masculina. A menudo se encuentra sentado en las flores o en la vegetación, esperando a que pase alguna presa o comiendo néctar. Esto también ayuda en la polinización.

Las larvas de C. brunnea son como pequeños monstruos, buscan arañas adultas para comer y utilizan una adaptación única conocida como ventosa caudal para adherirse a su hábitat y alimentarse de la araña. Una vez que han encontrado una araña, se mantendrán en ella hasta que esta ponga huevos, y se alimentarán de la hemolinfa de la araña y los huevos una vez puestos.

La Climaciella brunnea sujetando su presa (un mosquito) con sus garras mientras la debora.

La Climaciella brunnea es una criatura realmente impresionante con características y adaptaciones únicas. Si tienes la suerte de ver uno en la naturaleza, asegúrate de tomar un momento para admirar su belleza y sorprenderte con sus habilidades de supervivencia. Es una especie verdaderamente fascinante y esperamos poder aprender más sobre ella en el futuro.

Si te pareció interesante, no dudes en compartir este artículo.