Castoreo o Castoreum: el aditivo de vainilla obtenido del ano del castor

  • Categoría de la entrada:Variedad
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
En este momento estás viendo Castoreo o Castoreum: el aditivo de vainilla obtenido del ano del castor

Castoreo o Castoreum – Cuando disfrutamos de un delicioso helado de vainilla, solemos pensar que su sabor proviene de las exóticas vainas de la orquídea. Sin embargo, en algunos casos, la vainillina, el compuesto responsable del sabor a vainilla, se obtiene de la orquídea. Pero esto no es tarea fácil, ya que estas vainas se obtienen de orquídeas polinizadas en pocas regiones tropicales del mundo, lo que dificulta su recolección y encarece el proceso.

Por eso, algunas empresas han buscado alternativas para darle a los alimentos el mismo sabor a vainilla. Y entre ellas nos encontramos con el castoreum.

El castóreo se emplea en tintura alcohólica, una vez extraído por trituración de las glándulas que lo segregan

El Castoreo o Castoreum, una sustancia con sabor a vainilla obtenida de las glándulas anales del castor

El animal utiliza esta secreción para marcar su territorio y acicalar su pelaje en combinación con su orina. En los Estados Unidos, el castóreo es considerado como un aditivo alimentario seguro por la Administración de Alimentos y Medicamentos. De hecho, a menudo se lo nombra como “sabor natural” en las listas de ingredientes.

Aunque se usa principalmente en alimentos y bebidas como parte del sabor a vainilla, su uso es menos común para el sabor a frambuesa o fresa. El consumo anual industrial de castóreo es muy bajo, alrededor de 136 kilogramos frente a las más de 1.179 toneladas anuales de vainillina. Esto se debe a que su obtención tampoco es especialmente sencilla.

La obtención del Castoreo o Castoreum

En la antigüedad, los castores eran sacrificados para vaciar sus glándulas anales y obtener la sustancia. Sin embargo, en la actualidad, existen granjas en las que se crían estos animales para obtener la secreción. Los castores son frotados con contenedores especiales que simulan la acción de marcar su territorio, y la sustancia se recoge. Las cantidades obtenidas son muy bajas, por lo que el castóreo es un saborizante poco utilizado, con un consumo aproximado de 132 kilogramos por año.

Castoreo o Castoreum
La muestra más antigua de glándulas castóreo disecadas por varios años

El castóreo en la industria del perfume y de los cigarrillos

Pero el Castoreo o Castoreum es aún más conocido en la industria del perfume, aunque actualmente se utiliza un sustituto sintético. En el pasado, las glándulas anales del castor se dejaban secar durante al menos dos años para obtener un compuesto de olor similar al cuero, muy valorado en la fabricación de muchas fragancias.

Además, el castóreo se utiliza para aumentar el sabor y el olor de los cigarrillos. Así que, si eres fumador, quizás quieras tener en cuenta esta información.

Castoreo o Castoreum
Decenas de glándulas anales del castor en proceso para ser triturada y extraer el la sustancia castóreo.

A pesar de su poco común uso en la industria alimentaria debido a su obtención y cantidad limitadas, el castóreo ha sido utilizado por décadas como un aditivo de sabor a vainilla y, en menor medida, para otros sabores. Aunque su procedencia pueda parecer extraña e incluso poco apetitosa, es importante destacar que es considerado como un aditivo alimentario seguro por la Administración de Alimentos y Medicamentos Estadounidense.

Si este dato te parecio curioso e interesante, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Deja un comentario