Si tienes un gato como mascota, seguro que alguna vez lo has visto hacer un movimiento muy peculiar con sus patas delanteras sobre tu regazo, una manta, un cojín o cualquier otra superficie. Se trata del amasado, una conducta que los gatos realizan desde que son cachorros y que mantienen durante toda su vida. Pero, ¿sabes por qué los gatos amasan? ¿Qué quieren decirnos con este gesto? ¿Es una señal de afecto, de estrés, de aburrimiento o de algo más?
En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre el amasado de los gatos: su origen, su significado, sus beneficios y sus posibles inconvenientes. Además, te daremos algunos consejos para que puedas disfrutar de este comportamiento de tu felino sin que te haga daño con sus uñas o te estropee tus muebles o tu ropa. Así que sigue leyendo y descubre por qué los gatos amasan y cómo puedes hacer que esta experiencia sea más placentera para ambos.
El origen del amasado de los gatos
El amasado es una conducta instintiva que los gatos aprenden desde que son recién nacidos y están en la etapa de lactancia materna. Cuando los gatitos maman, hacen este movimiento con las patas delanteras sobre el vientre de su madre para estimular el flujo de leche y facilitar la succión. Además, al amasar liberan feromonas (mensajes químicos) a través de las glándulas que tienen en las almohadillas de sus patas, lo que les ayuda a comunicarse con su madre y a crear un vínculo afectivo con ella.

El amasado es, por tanto, una conducta asociada al bienestar, al confort y a la seguridad que sienten los gatitos cuando están con su madre. Por eso, muchos gatos conservan este comportamiento hasta la edad adulta, debido a un fenómeno llamado neotenia, que consiste en mantener rasgos juveniles en la madurez. Los gatos son animales neoténicos por naturaleza, lo que les permite adaptarse mejor al entorno doméstico y socializar con los humanos y otros animales.
El significado del amasado de los gatos
Cuando un gato adulto amasa, está expresando su estado emocional y su forma de relacionarse con el mundo. Dependiendo del contexto y de la personalidad del felino, el amasado puede tener diferentes significados:
- Afecto: Los gatos amasan a las personas o a otros animales con los que tienen un vínculo afectivo fuerte, como una forma de demostrarles su cariño y su confianza. Al hacerlo, liberan feromonas que transmiten mensajes positivos y refuerzan la conexión entre ellos. También pueden ronronear o maullar mientras amasan para expresar su satisfacción.
- Relajación: Los gatos amasan cuando se sienten cómodos y tranquilos en un lugar o con una persona. Es una forma de liberar tensión y estrés y de prepararse para dormir o descansar. Algunos gatos incluso pueden entrar en un estado de trance o hipnosis cuando amasan, lo que les produce una sensación de placer y bienestar.

- Territorialidad: Los gatos amasan para marcar su territorio y dejar su huella olfativa en las superficies o en las personas que consideran suyas. Al hacerlo, se sienten más seguros y protegidos en su entorno y evitan posibles conflictos con otros gatos o animales.
- Necesidad: Los gatos amasan cuando tienen alguna necesidad física o emocional que quieren comunicar a sus dueños o a otros individuos. Por ejemplo, pueden amasar para pedir comida, atención, juego o mimos. También pueden hacerlo para expresar algún malestar, dolor o incomodidad que les afecte.
Los beneficios del amasado de los gatos
El amasado de los gatos no solo es una conducta natural y normal, sino que también tiene muchos beneficios tanto para ellos como para nosotros. Algunos de estos beneficios son:
- Mejora la salud física y mental de los gatos: El amasado ayuda a los gatos a regular su presión arterial, su ritmo cardíaco y su temperatura corporal. También favorece la circulación sanguínea y el funcionamiento de sus músculos y articulaciones. Además, el amasado les permite liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad, que les hacen sentirse más felices y relajados.

- Mejora la salud física y mental de las personas: El amasado de los gatos también tiene efectos positivos en las personas que lo reciben. Al igual que los gatos, las personas liberan endorfinas cuando acarician o abrazan a un gato que amasa, lo que reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, el contacto físico con un gato que amasa puede mejorar la presión arterial, el sistema inmunológico y el estado de ánimo de las personas.
- Mejora la relación entre los gatos y las personas: El amasado de los gatos es una forma de comunicación no verbal que nos permite entender mejor sus emociones y sus necesidades. Al responder a este gesto con cariño y respeto, estamos fortaleciendo el vínculo afectivo con nuestro felino y mejorando nuestra convivencia. El amasado es una muestra de confianza y amor que debemos valorar y agradecer.
Los inconvenientes del amasado de los gatos
A pesar de todos los beneficios que tiene el amasado de los gatos, también puede tener algunos inconvenientes que debemos tener en cuenta. Algunos de estos inconvenientes son:
- Daños en la piel o en la ropa: Los gatos tienen las uñas afiladas y retráctiles, lo que significa que pueden sacarlas o esconderlas según les convenga. Cuando amasan, suelen extender sus uñas para ejercer más presión sobre la superficie, lo que puede causar arañazos o rasgaduras en nuestra piel o en nuestra ropa. Esto puede ser molesto o doloroso para nosotros y puede estropear nuestros tejidos o muebles.

- Alergias o infecciones: Los gatos pueden transmitir alergenos o bacterias a través de sus uñas o de sus glándulas odoríferas cuando amasan. Esto puede provocar reacciones alérgicas o infecciones en las personas que tienen la piel sensible o alguna herida abierta. También puede causar malos olores en nuestras pertenencias o en nuestro hogar.
- Dependencia o ansiedad: Los gatos pueden desarrollar una dependencia emocional hacia el amasado si lo asocian con una recompensa o con una situación placentera. Esto puede hacer que amasen con más frecuencia o intensidad de la normal, lo que puede ser perjudicial para su salud física y mental. También puede generar ansiedad o estrés en los gatos si no pueden amasar cuando quieren o necesitan.
Consejos para disfrutar del amasado de los gatos
El amasado de los gatos es un comportamiento natural y positivo que debemos respetar y fomentar, siempre que no sea excesivo o problemático. Para ello, te damos algunos consejos para que puedas disfrutar del amasado de tu felino sin sufrir sus posibles inconvenientes:
- Corta las uñas de tu gato con regularidad: Una forma sencilla y efectiva de evitar que tu gato te haga daño con sus uñas cuando amasa es cortárselas cada cierto tiempo. Para ello, debes usar un cortaúñas específico para gatos y seguir las instrucciones de tu veterinario. También puedes usar fundas protectoras para las uñas de tu gato, que son unas fundas de plástico que se colocan sobre las uñas para evitar que arañen.

- Usa una manta o una toalla entre tu gato y tú: Otra forma de proteger tu piel o tu ropa de las uñas de tu gato cuando amasa es poner una manta o una toalla entre tu gato y tú cuando lo tengas en brazos o en el regazo. Así evitarás que te arañe o te rasgue la ropa. También puedes usar un cojín, una almohada o cualquier otro objeto que sirva de barrera entre las uñas de tu gato y la superficie que quieras proteger.

- Educa a tu gato para que no amase en exceso o en lugares inapropiados: Si tu gato amasa demasiado o en sitios que no quieres que lo haga, puedes intentar educarlo para que modifique su conducta. Para ello, debes usar el refuerzo positivo, es decir, premiarlo cuando amase de forma adecuada y redirigirlo cuando no lo haga. Por ejemplo, si tu gato amasa en el sofá y no quieres que lo haga, puedes ponerle un juguete o una golosina en otro lugar para que se distraiga y se vaya. Si lo hace en tu regazo y te molesta, puedes acariciarlo o hablarle con suavidad para que se relaje y deje de amasar. Nunca debes castigarlo, gritarle o pegarle, ya que solo conseguirás asustarlo y dañar vuestra relación.

- Disfruta del amasado de tu gato y devuélvele el cariño: El amasado de tu gato es una forma de expresarte su amor y su confianza, así que debes apreciarlo y corresponderlo. Cuando tu gato amase, puedes acariciarlo, rascarle la cabeza o el cuello, hablarle con dulzura o ronronear con él. Así le harás sentir que eres su familia y que lo quieres mucho. El amasado es una experiencia única y especial que solo podrás vivir con tu gato, así que disfrútala al máximo.

Conclusión
El amasado de los gatos es un comportamiento natural y positivo que tiene su origen en la etapa de lactancia materna. Los gatos amasan por diferentes motivos: para expresar afecto, para relajarse, para marcar su territorio o para comunicar alguna necesidad.
El amasado tiene muchos beneficios tanto para los gatos como para las personas, ya que mejora la salud física y mental y la relación entre ambos. Sin embargo, también puede tener algunos inconvenientes, como daños en la piel o en la ropa, alergias o infecciones, o dependencia o ansiedad. Para evitar estos problemas, podemos seguir algunos consejos, como cortar las uñas de nuestro gato, usar una manta o una toalla entre él y nosotros, educarlo con refuerzo positivo o disfrutar de su amasado y devolverle el cariño.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor por qué los gatos amasan y cómo puedes hacer que esta conducta sea más placentera para ti y para tu felino. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y familiares que también tengan gatos o les gusten los animales.
Gracias por leer este artículo de dongatocurioso.com, el sitio web donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los gatos y sus curiosidades. Hasta la próxima 😊